martes, 26 de agosto de 2014

Como hacer Guilotas en chile verde

Fuente: Soy de Tierra Caliente

Ingredientes:
  • Guilotas
  • Ajo
  • Pimienta
  • Clavo
  • Un cubo de caldo de pollo
  • Jitomates rojos
  • Chiles verdes
  • Cebolla 
  • Sal
Preparacion:
  1. Lavar las guilotas y ponerlas a hervir con sal y una rebanada de cebolla.
  2. Los chiles y los jitomates ponerlos a hervir. "Opcional" pueden asarse o bien pueden husarlos crudos para la salsa.
  3. La salsa, moler en licuadora o molcajete ajo, pimienta, clavo, jitomates y los chiles.
  4. Poner en un sartén un poco de aceite y medio freir las guilotas ya hervidas.
  5. Ya que estan poco fritas, baciarle la salsa con los condimentos.
  6. Ponerle un poco del caldo de las guilotas, ponerle un cubito de caldo de pollo
  7. Dejarlo hervir
  8. Agregar sal al gusto y listo.

lunes, 25 de agosto de 2014

Cuaulote

Mucha gente en Tierra Caliente conoce estos frutos como “Toritos” o “Bolas de Cualote”, varios usuarios lo han probado seco, se muerde y tiene un sabor agradable muy dulce aunque suele ser un poco difíciles de masticar debido a su rigidez y sus picos, su nombre cientifico Guazuma ulmifolia.
Es un árbol de porte bajo y muy ramificado que puede alcanzar hasta 20 m de altura, con un tronco de 30 a 60 cm de diámetro recubierto de corteza gris. Savia incolora, mucilaginosa. Las hojasson simples, alternas, con estípulas, con la base asimétrica subcordada con pecíolos cortos, aovadas u oblongas, aserradas, de 6 a 12 cm de largo y con el ápice agudo. Produce florespequeñas agrupadas en inflorescencias axilares y cortamente estipitadas; tiene 5 pétalos de color blanco-amarillento. El fruto es un cápsula subglobosa o elipsoidea, negro-purpúrea al madurar y con la superficie muricada.

USOS MEDICINALES

Se emplea para tratar las quemaduras provocadas por el guao. La de cocción se ha empleado contra las hemorroides, atribuyéndosele propiedades emolientes y astringentes; también se utiliza para tratar contusiones y golpes, como diurético yantigripal.

La ingesta de grandes cantidades de diferentes partes de la planta pueden provocar náuseas, vómitos y diarreas.

Se utiliza también en el embellecimiento del pelo y para evitar su caída.

El cocimiento de frutos se usa para tratar diarrea, resfriados, y problemas renales. La infusión y cocimiento de corteza se usa para tratar malaria, sífilis, calvicie, gonorrea, fracturas, elefantitis y afecciones respiratorias (gripe, tos, sarampión).

Las hojas se usan para tratar afecciones del hígado y riñones, asma, bronquitis, fiebre y gonorrea.

Fuente: Wikipedia.

domingo, 24 de agosto de 2014

Cajitas de Arroz de Teloloapan



Primer Receta

  • 1kg. harina de arroz
  • De preferencia moler el arroz hasta obtener la harina.
  • 250grs de manteca de cerdo
  • 13 huevos
  • 400grs de mantequilla
  • 600 grs de azúcar
  • 1 cdita de royal
  • 1 pizca de canela en polvo
  • 5 cucharaditas de queso de cincho en polvo ( opcional )
  • 15 -20 cajitas de papel estraza
Preparación:

Cernir todos los ingredientes secos. acremar la mantequilla y la manteca cuando este suave agregar el azucar y batir hasta que se diluya y enseguida el queso, incorporar la harina y los huevos alternandolos . batir hasta obtener una mezcla ligera.
vaciar en cajitas de papel hasta 3/4 de su capacidad, colocar en charolas y hornear por 35 min. a 230 grados c.

Receta enviada por Cora Zulamita, gracias!!!

Segunda receta

Ingredientes:
  • 1000 gramos de harina de arroz
  • 500 azúcar
  • 500 manteca
  • 500 mantequilla sin sal
  • 15 huevos
  • 1 cucharada de royal
  • 1 pizca de canela en polvo
  • 1 cucharadita de vainilla ( opcional)
  • Cajitas de papel estraza
Procedimiento:
  1. Batir la mantequilla y manteca, agregar el azúcar y dejar que se integre muy bien.
  2. Agregar los huevos 1 por 1 a la mezcla anterior y seguir batiendo .
  3. Agregar la harina previamente cernida con el polvo de hornear y la canela, hasta que se forme una mezcla.
  4. Vaciar en los moldes y hornear a 180 grados centígrados =350 Fahrenheit por 25 a 30 minutos.

Receta enviada por Lidia Perez S. De Arcelia Gro. Gracias!!



sábado, 23 de agosto de 2014

Como hacer Leche Dura o Dulce de Leche


Ingredientes para hacer Leche dura o  Dulce de Leche casero

  • 1 litro de leche
  • 2 tazas de azúcar
  • Esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Una cuchara de madera
  • Una olla o cacerola anti adherente

Colocamos la olla en un fuego suave, y vamos agregando poco a poco el azúcar mientras revolvemos con una cuchara de madera.
Una vez bien mezclada el azúcar, agregar la esencia de vainilla. Una vez que rompió el hervor, se debe agregar el bicarbonato.
Remover constantemente sin detenerse hasta que la mezcla tome el color y consistencia deseado. Antes de apagar el fuego, poner una pequeña cantidad (una cucharadita) del dulce de leche caliente en un platito, esperar que se enfríe y probar si tiene el espesor similar al que queremos conseguir.
Una vez que la mezcla esté, se debe apagar el fuego y dejar enfriar. Una vez tibio, se puede pasar a otro recipiente más cómodo. Esperar a que enfríe bien. 

viernes, 22 de agosto de 2014

Barbacoa de conejo



Porciones: 4
Ingredientes:
  • 2 conejos grandes
  • 6 chiles anchos
  • 6 chiles guajillos
  • 10 granos de pimienta
  • 15 pzas de cominos
  • 1 cda de orégano
  • 1 rajita de canela
  • 3 dientes de ajo
  • 6 cdas de aceite de maíz
  • 10 hojas santas
  • 20 hojas de aguacate
  • 4 hojas de plátano, asadas y cortadas de 30x30 cm
 Para la salsa verde:
  • 6 chiles serranos
  • 6 tomates verdes
  • 20 ramas de cilantro
  • 1 k de tortillas
Instrucciones

Limpiar los conejos y cortar en piezas. Después tostar los chiles y retirar las semilla con un poco de agua. Asar y moler la pimienta, los cominos, el orégano, la canela y el ajo, agregar sal y pimienta. Unir el molido de chiles a las especias y freír todo con aceite. Con esta mezcla untar las piezas de conejo y dejar reposar durante 20 minutos. (Se puede preparar desde un día anterior para que el adobo penetre mejor; en este caso refrigerar).
Calentar el horno a 170°C y cubrir el conejo con las hojas de aguacate y las hojas santa; envolver en las hojas de plátano y meter al horno durante 45 minutos. Durante la cocción preparar la salsa: hervir y moler los chiles con los tomates y una pizca de sal; picar el cilantro y mezclar al final con el resto. Servir las piezas de barbacoa acompañadas con la salsa verde y tortillas calientes.

Otras publicaciones: