jueves, 3 de abril de 2014

Como hacer Pan Calentano

Aporte por Veronica Ocampo Estrada
  • 1 Bulto de arina de 5 libras.
  • 2 Tasas de azucar.
  • 2 Tasasw de aceite o manteca.
  • 3 Tasas de agua.
  • 5 Huevos.
  • 4 Sobres o cucharas de levadura.
  • Canela molida al gusto.
Para el capote
  • 1Tasa de arina
  • 1Tasa de azucar.
  • Aceite, el necesario.
Amasar los ingredientes por media hora muy fuerte, dejar reposar 30 minutos o segun se vea el pan, puede ser menos o mas, ponerle el capote y coserlo a 300 grados o 350 segun la estufa.


Otras publicaciones:

miércoles, 2 de abril de 2014

Yo soy de Paso de Arena


Yo soy de Paso de Arena, que es un pueblo de Guerrero
un lugar de gente buena con el hablar muy sincero,
que pa cultivar la tierra somos siempre los primeros.

A las seis de la mañana, antes de que salga el sol
en mi mula colorada yo me voy a la labor
si es pesada la jornada para mí será mejor.

De Altamirano a Huitzuco, pasando por Tlapehuala
voy camino de Acapulco y ya quiero llegar ahí
para vender la cosecha de maíz y ajonjolí.

Volveré a Paso de Arena tal vez mañana temprano
no olvidaré los encargos, de azúcar, café y canela,
una flor para María, un dulce para Azucena,
todo mi amor para Alicia y para Esther una diadema.

Como hacer Rompope

  • Un galon de leche (3 litros)
  • Rajas de canela
  • 1 taza de azucar
  • 4 cucharaditas de vainilla
  • 12 llemas de huevo
  • Alcohol de caña o el de su preferencia
Preparacion:
  1. Poner a hervir en una olla la leche con la canela, la vainilla y azucar, a fuego lento, por 1 hora y media, OJO... sin dejar de moverla todo el tiempo por que si la descuidan se les tirara o quemara.
  2. Despues dejar enfriar, pueden ayudarse, poniendo la olla en agua fria con hielos asi tardara menos, ya que este fria.
  3. Baten las puras llemas de huevo con poco de leche bien batidas que no queden grumos, esa mezcla se la ponen a la leche hervida.
  4. La ponen al fuego otra vez, a fuego muy lento sin dejar de batir y al primer hervor veran como se espesara y lo retiran del fuego.
  5. Otra vez dejan enfriar, prueban de azucar si le falta le ponen mas, si ven que les quedo grumos lo cuelan.
  6. Le ponen el alcohol a su gusto.. Si no les queda muy amarillo, pueden usar colorante artificial, es laborioso por el tiempo que hay que dejar enfriar entre un paso a otro...
Espero les funcione,dudas ya saben solo haganmelo saber.

martes, 1 de abril de 2014

Como preparar Mole verde de tierra caliente


Receta proporcionada por la Sra. Ofelia Moreno de Arcelia, Gro.
 
Ingredientes

  • 1 pollo de rancho grande o comprar
  • 1 kilo de pollo ( piezas surtidas)
  • Nota: Se puede sustituir el pollo por carne de puerco si gusta, seria 1 kg de carne de puerco.
  • 250 Kg Semilla o pepitas de calabaza pipiana con cascara o ya pelada
  • 4 Dientes de Ajo
  • 1 Cebolla
  • Sal al gusto
  • 2 - 3 Chile serrano verde ( opcional si quieren que este picante )
  • 2 Ramitas de epazote
  • 3 Tomates verdes
  • 3 Cominitos (opcional)
  • 2 Pimienta ( opcional)
  • 1 Clavito de olor (opcional)
Procedimiento:
  1. Se tuestan las semillas de pipían o calabaza en el comal, cuidando de que no se les vaya a quemar y se dejan enfriar .
  2. En un molino de mano se muele las semillas de calabaza hasta formar una pasta bien remolida.
  3. Si no tienen molino molerlas en un procesador de alimentos o en una licuadora.
  4. Mientras se hace lo anterior, se puede poner la carne (de Puerco o de Pollo) para aprovechar el tiempo.
  5. Se ponen a cocer las piezas de pollo previamente ya muy bien lavadas con 1/2 cebolla y 2 dientes de ajo y un poco de sal y suficiente agua.
  6. Nota: Si es carne de cerdo primero se coce con un poco de agua y sal y luego se fríe.
  7. Una vez cocida la carne de pollo se aparta el caldo.
  8. Se bate la pasta de semilla molida con el caldo donde se coció el pollo, cuidando que no quede muy aguada y si es puerco se usa agua.
  9. En una cazuela de barro con un poco de aceite o manteca y un pedacito de cebolla se frie el mole o la pasta que se preparo con el caldo y se deja a fuego lento.
  10. Se vacian la carne de pollo o de puerco y se menea constantemente para que no se pegue o queme el mole.
  11. Asar los tomates y chiles verdes.
  12. En un molcajete o licuadora molerlos.
  13. Comino, pimienta y clavo y la 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, ramita de epazote, los chiles serranos y tomates verdes previamente asados en el comal.
  14. Ya que se tienen los ingredientes licuados o molidos se procede a colar con una coladera, y se vacía a la cazuela donde se esta cociendo el mole, seguir moviendo lentamente para evitar que se pegue, queme o se vaya a cortar ya que comienza a hervir se agrega una ramita de epazote, (opcional) porque ya se molió una ramita junto con los demás ingredientes, así que se los dejo a su gusto.
  15. Cocinar 20-30 minutos si ven que esta muy espeso agreguen mas caldo de pollo.
  16. Truco: Cuando el mole se está cosiendo se va rociando agua con la mano. Para evitar que se corte .
Y bien a disfrutar se su rico mole con tamales nejos. Provecho!

Otras publicaciones:

lunes, 31 de marzo de 2014

Receta de las gorditas de manteca

Hice 8 gorditas y me sobro masa como para otras 8. El chile fue suficiente para las 8, si usted piensa hacer 15 gordas, solamente haga una porcion mas grande de chile en el cajete.

Porcion: 15 gordas
Ingredientes :
  • 3 tomates rojos
  • 5 chiles verdes
  • Sal
  • Harina
MASECA
  • Aceite (de preferencia)
  • Agua
  • Queso fresco (una libra)
Preparacion :
  1. Hervir chiles verdes junto con tomates rojos para hacer el chile en el cajete.
  2. Moler en el cajete chiles y tomates (al gusto), si esta muy picoso moler otro tomate y agregar sal al gusto.
  3. Agregar agua al chile (al gusto.) Dependiendo si quiere el chile aguado o no.
  4. En un traste de tamaño mediano, hechar media copa de harina.
  5. Agregar al traste 3 copas de MASECA.
  6. Agregar sal, ¾ de una cuchara guisera.
  7. ½ copa de aceite. (si se aguada la masa, hechar mas masa para que quede bien.)
  8. Empezar a amasar la masa con las manos.
  9. Para acabar de amasar la masa, hay que hechar agua (lo necesario, 2 a 3 copas.) Y continuar amasando.
  10. La masa quedara al gusto de uno. Hay gente que le gusta aguada.
  11. Probar la masa, si hace falta sal, agregar mas y terminar de amasar.
  12. Usar una tortillra para aplanar masa, o puede usar las manos.
  13. En papel de tortillera, empieze a aplanar la masa en forma de rueda, a tamaño preferido.
  14. Despegar muy lentamente la masa de el papel, y cocer en comal.
  15. Cocer masa en comal hasta que quede cocida por los 2 lados.
  16. Ya que este cocida la gordita de los 2 lados, hechar un poco de chile arriba de la gorda.
  17. Desboronar queso fresco encima de la gorda.
  18. Agregar un poco mas de chile al gusto. Y a Disfrutar !!
 
Otras publicaciones: