CIUDAD ALTAMIRANO, GRO. La selección de futbol de la escuela primaria “Justo Sierra” viajó a la ciudad de Queretaro, para participar en los IV juegos nacionales de nivel primaria del 20 al 25 de junio del presente año; dicho selectivo está encabezado por el propio director de dicho centro escolar Fernando, quien a parte hace las funciones de director técnico; lo anterior fue informado por el padre de familia, Pablo Avilés en entrevista para el Despertar del Sur.
El padre familia informó que el selectivo representativo del prestigiado centro escolar de esta ciudad, pasó por un largo de proceso de competencias y fue saltando obstáculos en cada uno de ellos; primero jugaron en la etapa de intramuros, luego la etapa municipal, la regional y finalmente la estatal en la capital del estado, donde le ganaron el título al cuadro local y con ello se ganaron el derecho de representar al estado de Guerrero en la etapa nacional.
Asimismo, Pablo Avilés dijo que él y los padres de familia se sienten muy orgullosos del esfuerzo de los pequeñines, quienes siguen dando buenas noticias a la gente de la región calentana con sus logros y agregó que “mira, el estar en una etapa nacional es muy significativa y por el solo hecho de estar ahí ya son ganadores, no importa que no llegaran a ganar el campeonato, para un estado marginado como el nuestro, esto ya es ganancia”, atajó el orgulloso padre de familia.
En el evento organizado por la Secretaria de Educación Pública (SEP), en coordinación por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el selectivo de Guerrero quedó integrado en un grupo muy complicado con sus similares de Veracruz, Jalisco e Hidalgo; no obstante, se espera que los guaches calentanos saquen la casta y demuestren la garra característica del futbol de la Tierra Caliente.
Finalmente, el padre de familia pidió a las autoridades que otorguen mayores apoyos para el deporte, porque en esta ocasión para trasladarse al lugar sede de la competencia anduvieron prácticamente mendingando. “Las autoridades se hacen ojo de hormiga y no apoyan y si lo hacen te dan a cuenta gotas como en este caso”.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/
Otras publicaciones:
Compartiendo lo mejor de cada región de Tierra Caliente del estado de Guerrero, Michoacán, estado de México y demás lugares de México.
miércoles, 22 de junio de 2011
Viajan los de ‘Justo Sierra’ al nacional de Querétaro
Etiquetas:
cd altamirano,
guerrero,
justo sierra,
orgullo calentano,
primaria,
queretaro,
region,
tierra caliente
Reportan solo encharcamientos por Beatriz en la región
Protección Civil del estado reportó que en Tierra Caliente no hubo daños ni afectaciones severas por las lluvias de los pasados dos días debido al paso del huracán Beatriz, que se localizaba este martes muy cerca de las costas de Colima.
Las regiones que se reportaron sin novedad son: Tierra Caliente, Norte y la Montaña, pues solo hubo encharcamientos menores, sin inundaciones, ni afectaciones en viviendas.
Las zonas del estado donde sucedieron casos más graves fueron las costas. Solo en Acapulco, Protección Civil reportó 14 inundaciones, 13 derrumbes y cuatro bardas caídas, entre otros saldos.
En la Costa Chica y la Costa Grande solo se produjeron ligeras inundaciones y caídas de árboles, que afectaron calles y caminos.
En la región Centro hubo varios derrumbes que afectaron la carretera federal que viene a Ciudad Altamirano. No se reportaron accidentes, pero sí lentitud en el tránsito.
El reporte meteorológico advierte que las lluvias continuarán con menor intensidad, aun cuando Beatriz continúa en categoría de huracán, debido a que se aleja en dirección a Colima.
Fuente:
http://www.eldebatedeloscalentanos.com/
Otras publicaciones:
Las regiones que se reportaron sin novedad son: Tierra Caliente, Norte y la Montaña, pues solo hubo encharcamientos menores, sin inundaciones, ni afectaciones en viviendas.
Las zonas del estado donde sucedieron casos más graves fueron las costas. Solo en Acapulco, Protección Civil reportó 14 inundaciones, 13 derrumbes y cuatro bardas caídas, entre otros saldos.
En la Costa Chica y la Costa Grande solo se produjeron ligeras inundaciones y caídas de árboles, que afectaron calles y caminos.
En la región Centro hubo varios derrumbes que afectaron la carretera federal que viene a Ciudad Altamirano. No se reportaron accidentes, pero sí lentitud en el tránsito.
El reporte meteorológico advierte que las lluvias continuarán con menor intensidad, aun cuando Beatriz continúa en categoría de huracán, debido a que se aleja en dirección a Colima.
Fuente:
http://www.eldebatedeloscalentanos.com/
Otras publicaciones:
Niños sin presente ni futuro
Difícil realidad enfrentan los niños de hoy, cada vez más difícil: no solo son nietos de las crisis económicas que impiden a los pobres de este país levantar cabeza desde hace 40 años, sino que, a diferencia de la generación que los antecedió, son también rehenes de la violencia del crimen… y de la disidencia magisterial del SNTE que se hace llamar democrática y combativa.
Hasta hace pocos años se pensaba que la única desgracia que padecerían las generaciones que han crecido entre crisis económicas recurrentes era que lo único que conocerían en su vida es carencias y falta de oportunidades.
Pero cuán equivocados estaban quienes pensaban que la situación no podía degradarse más, y que después volvería la esperanza, pues ahora los niños están peor: a la crónica postración económica del país por efecto de las crisis se suma la paralización económica causada por la violencia y el crimen desatados.
En los días que corren puede resultar estrujante ver a niños, pequeñas personas en formación, tirarse de un salto al piso de sus aulas a una señal convenida, pecho a tierra y las manos a la cabeza, para aprender a sobrevivir a las balaceras.
Desde finales de mayo se han organizado simulacros de sucesos violentos en 26 escuelas de las regiones Centro y Costa Grande del estado.
Hace poco, en Acapulco, dos directoras de jardines de niños fueron secuestradas, una de ellas delante de sus alumnos, por hombres armados que se introdujeron al plantel. Y es tal el temor generado entre educadoras y padres de familia por estos hechos, que diez de estos planteles del puerto ya tomaron la decisión de suspender sus ceremonias de fin de cursos.
Esta es la triste realidad de nuestros niños en estos días. Y todo parece indicar que esta realidad continuará hasta que dejen de ser niños, si es que sobreviven hasta entonces.
Por eso resulta más perniciosa aun la actitud del magisterio proclive a la suspensión de actividades escolares como único e inmediato modo de hacer frente a las desavenencias laborales o a los desacuerdos sindicales.
Al daño causado a los niños por la crisis económica, que les roba el futuro, y por la violencia, que les roba el presente, los maestros de la disidencia magisterial mal alimentan el intelecto de los futuros adultos, y los dejan indefensos ante las calamidades por venir.
Hace unos días, al presentar en Chilpancingo su libro “Por una sociedad sin clases… en las escuelas”, el maestro de la UPN José Luis Ayala señaló que el problema central del sistema educativo es la institucionalización del cinismo de autoridades y docentes.
El maestro hace una propuesta sorprendente: que la sociedad agraviada por la corrupción del magisterio trabaje por que el Legislativo tipifique como delito de lesa humanidad el dejar sin clases injustificadamente a los niños.
Argumenta que al escamotear a los pequeños su derecho a la educación, les trunca su desarrollo intelectual, mental y emocional, les roba parte de su futuro, y eso debe ser considerado sumamente grave.
Hoy puede parecernos una broma, pero llegará el día en que lo veamos desde otra perspectiva, cuando hagamos el recuento de los daños y aquilatemos la justa dimensión de la catástrofe nacional que es el sistema educativo actual.
En la presentación de su libro, José Luis Ayala parodió a un maestro de los que son casi típicos, que solo acude a su aula los jueves, pero no va a dar clases, sino a disculparse por no haber ido el miércoles, a avisar que no irá el viernes y a despedirse porque ese jueves ya se va.
.
Fuente: http://www.eldebatedeloscalentanos.com/
Otras publicaciones:
Hasta hace pocos años se pensaba que la única desgracia que padecerían las generaciones que han crecido entre crisis económicas recurrentes era que lo único que conocerían en su vida es carencias y falta de oportunidades.
Pero cuán equivocados estaban quienes pensaban que la situación no podía degradarse más, y que después volvería la esperanza, pues ahora los niños están peor: a la crónica postración económica del país por efecto de las crisis se suma la paralización económica causada por la violencia y el crimen desatados.
En los días que corren puede resultar estrujante ver a niños, pequeñas personas en formación, tirarse de un salto al piso de sus aulas a una señal convenida, pecho a tierra y las manos a la cabeza, para aprender a sobrevivir a las balaceras.
Desde finales de mayo se han organizado simulacros de sucesos violentos en 26 escuelas de las regiones Centro y Costa Grande del estado.
Hace poco, en Acapulco, dos directoras de jardines de niños fueron secuestradas, una de ellas delante de sus alumnos, por hombres armados que se introdujeron al plantel. Y es tal el temor generado entre educadoras y padres de familia por estos hechos, que diez de estos planteles del puerto ya tomaron la decisión de suspender sus ceremonias de fin de cursos.
Esta es la triste realidad de nuestros niños en estos días. Y todo parece indicar que esta realidad continuará hasta que dejen de ser niños, si es que sobreviven hasta entonces.
Por eso resulta más perniciosa aun la actitud del magisterio proclive a la suspensión de actividades escolares como único e inmediato modo de hacer frente a las desavenencias laborales o a los desacuerdos sindicales.
Al daño causado a los niños por la crisis económica, que les roba el futuro, y por la violencia, que les roba el presente, los maestros de la disidencia magisterial mal alimentan el intelecto de los futuros adultos, y los dejan indefensos ante las calamidades por venir.
Hace unos días, al presentar en Chilpancingo su libro “Por una sociedad sin clases… en las escuelas”, el maestro de la UPN José Luis Ayala señaló que el problema central del sistema educativo es la institucionalización del cinismo de autoridades y docentes.
El maestro hace una propuesta sorprendente: que la sociedad agraviada por la corrupción del magisterio trabaje por que el Legislativo tipifique como delito de lesa humanidad el dejar sin clases injustificadamente a los niños.
Argumenta que al escamotear a los pequeños su derecho a la educación, les trunca su desarrollo intelectual, mental y emocional, les roba parte de su futuro, y eso debe ser considerado sumamente grave.
Hoy puede parecernos una broma, pero llegará el día en que lo veamos desde otra perspectiva, cuando hagamos el recuento de los daños y aquilatemos la justa dimensión de la catástrofe nacional que es el sistema educativo actual.
En la presentación de su libro, José Luis Ayala parodió a un maestro de los que son casi típicos, que solo acude a su aula los jueves, pero no va a dar clases, sino a disculparse por no haber ido el miércoles, a avisar que no irá el viernes y a despedirse porque ese jueves ya se va.
.
Fuente: http://www.eldebatedeloscalentanos.com/
Otras publicaciones:
- Poesía sobre Guerrero
- CARGANDO EL VENADO
- Origen y significados de Cocho
- Película El rebozo de soledad
- Comunidades del municipio de Coyuca de catalán
Etiquetas:
acapulco,
cd altamirano,
chilpancingo,
coyuca de catalan,
educacion,
futuro,
guerrero,
niños,
presente,
tierra caliente,
violencia
martes, 21 de junio de 2011
Foto del Rio Balsas, Coyuca de Catalan, Guerrero
Aquí dejo esta buena foto para que la pongan de fondo en su escritorio, si les agrada.
Ase recordar muchas cosas cuando estudiaba en el Centro de Bachillerato Tecnológica Agropecuario No. 18, muchos como yo les ha de traer grandes recuerdos.
Saludos.
Janiel Reynoso Landin
Otras publicaciones:
- Vamos a Paso de Arena, Guerrero.
- TV TIERRA CALIENTE EN INTERNET
- Fotos de la Avenida de Cd. Altamirano
- Imágenes de Nuestra Tierra Caliente,Guerrero.
- Enchiladas Guerrerenses
Etiquetas:
balsas,
coyuca de catalan,
fotos,
guerrero,
orgullo calentano,
region,
rio,
tierra caliente
Fotos de la Avenida de Cd. Altamirano
Aquí les dejo unas fotos de la avenida de Cd. Altamirano rumbo a Riva palacios, Michoacán.
Janiel Reynoso Landin
Otras publicaciones:
Etiquetas:
avenida,
calle,
cd. altamirano,
fotos,
guerrero,
mexico,
orgullo calentano,
pungarabato,
region,
tierra caliente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)